Salvado

Salvado
sustantivo masculino AGRICULTURA Cascarilla que envuelve algunos cereales, en especial la del trigo, y que se mezcla con la harina al molerlo:
come pan rico en salvado.

* * *

salvado, -a
1 Participio adjetivo de «salvar»: ‘¡Estamos salvados!’.
2 m. Conjunto de las partículas correspondientes a la cascarilla que resultan al moler los cereales, particularmente el *trigo, y que quedan separadas de la harina al *cerner. ⇒ Otra raíz, «furfur-»: ‘furfuráceo’. ➢ Acemite, aechaduras, afrecho, ahechaduras, bren, canero, cascarilla, cerniduras, hormigo, menudillo, moyana, moyuelo, rollón, subcierna, tástara, tercerilla. ➢ Salón. ➢ Cerealina. ➢ *Cerner.

* * *

salvado. (Del part. de salvar). m. Cáscara del grano de los cereales desmenuzada por la molienda. □ V. libro de lo \salvado, pan de \salvado.

* * *

El salvado lo constituye la capa externa de los cereales. Contiene celulosa,polisacáridos o hemicelulosa, proteínas, grasa, minerales y agua. Comprende alrededor del 15 % del peso del cereal y es un producto derivado de la molécula de la harina. Se presenta como granulado y también en polvo. Proporciona fibra insoluble en agua, aunque (según su origen) otros tienen fibra hidrosoluble.

* * *

masculino Cáscara del grano desmenuzada por la molienda.

* * *

Cáscara o capa externa protectora comestible y desmenuzada del grano de trigo, centeno u otro cereal, separada del núcleo de la semilla.

En la elaboración de la harina se remueve normalmente el salvado de los núcleos molidos, separándolo mediante un cernido en un bastidor cilíndrico rotatorio, provisto de una malla; las harinas de granos enteros retienen el salvado. El de mayor elaboración es el salvado de trigo, que contiene 16% de proteína, 11% de fibra natural y 50% de carbohidratos. La mayor parte del salvado se muele grueso para forraje. En una forma más refinada, se usa en cereales de desayuno, panes y panecillos, por su valor para el sistema digestivo humano como alimento fibroso.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • salvado — (Del part. de salvar). m. Cáscara del grano de los cereales desmenuzada por la molienda. ☛ V. libro de lo salvado, pan de salvado …   Diccionario de la lengua española

  • salvado — sustantivo masculino 1. (no contable) Cáscara de los cereales convertida en polvo o harina después de la molienda: salvado de trigo, harina de salvados molidos …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • salvado — Cáscara o cubierta externa basta del grano de un cereal, como trigo o centeno. Se muele o separa de la harina o porción blanda del grano para preparar una fuente de fibra dietética, vitaminas B, hierro, magnesio y zinc …   Diccionario médico

  • salvado — s. m. [Antigo] Aquele que provava terminantemente estar isento de culpa ou crime …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Salvado — Para otros usos de este término, véase Salvado (desambiguación). Salvado de trigo …   Wikipedia Español

  • Salvadó — Albert Salvadó (* 1951 in Andorra la Vella) ist ein andorranischer Wirtschaftsingenieur und katalanischer Autor. Inhaltsverzeichnis 1 Leben 2 Werke 3 Auszeichnungen 4 Einzelnachweise …   Deutsch Wikipedia

  • salvado — I. pp de salvar II. s m Cáscara desmenuzada del grano de los cereales, principalmente del trigo, que, luego de la molienda, se separa al cernir la harina. Se utiliza como alimento para el ganado, aunque también se aprovecha para el consumo humano …   Español en México

  • salvado — {{#}}{{LM S34942}}{{〓}} {{SynS35822}} {{[}}salvado{{]}} ‹sal·va·do› {{《}}▍ s.m.{{》}} Cáscara desmenuzada del grano de los cereales. {{#}}{{LM SynS35822}}{{〓}} {{CLAVE S34942}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}} {{[}}salvado{{]}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • salvado — sustantivo masculino afrecho, moyuelo. El salvado muy fino se llama moyuelo. * * * Sinónimos: ■ afrecho, moyuelo, tástara, cascarilla, cáscara, acemite ■ liberado …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • SALVADO, Rudesindus (1814-1900) — founder of New Norcia, Western Australia was born in Spain in 1814. He joined the Benedictine order of monks and was obliged to leave Spain on account of political action in 1835. He took refuge for 10 years in Italy with another Benedictine,… …   Dictionary of Australian Biography

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”